Un nuevo jugador en la IA sacude los cimientos del mercado.
DeepSeek, una emergente empresa china de inteligencia artificial, está causando una gran conmoción en el sector tecnológico. El lunes, presentó un modelo de IA innovador que ha capturado la atención de Silicon Valley y generado debates profundos sobre el futuro del mercado.
Este modelo, que alcanza niveles de rendimiento comparables a los de OpenAI, opera con apenas el 6% del costo de entrenamiento habitual y sin depender de los costosos chips Nvidia o altos requerimientos energéticos.
En un mercado impulsado en los últimos años por las expectativas de la IA, el lanzamiento de esta tecnología pone en la mesa preguntas fundamentales sobre su impacto real y el papel de las grandes tecnológicas en este ecosistema.
Impacto inmediato: la sacudida en los mercados bursátiles
El impacto de DeepSeek fue inmediato y profundo. El Nasdaq cayó un 3% y el S&P 500 perdió un 1,5%, superando la marca de los 6.000 puntos. Empresas como Nvidia, altamente expuestas al sector de chips, vieron una caída del 17%. Sin embargo, no todas las tecnológicas fueron golpeadas con la misma fuerza. Alphabet perdió un 4% y Microsoft solo un 2%, mientras que compañías como Apple y Salesforce impulsaron al Dow Jones, que cerró con un alza del 0,5%. Esto demuestra que el golpe no fue generalizado, sino más bien un reflejo de los desafíos para las empresas más concentradas en infraestructura de IA.
La dualidad del impacto de la IA barata
Mientras algunas empresas de infraestructura tecnológica enfrentan riesgos debido a los avances de DeepSeek, otras están viendo oportunidades. Compañías como Salesforce, que operan en la cima de la cadena de valor de la IA, se benefician al estar más cerca del consumidor final. Este cambio de paradigma resalta cómo una IA eficiente y accesible puede redistribuir las dinámicas de poder en el sector tecnológico.
¿Qué sigue para las grandes tecnológicas?
La reacción del lunes también expuso la vulnerabilidad del mercado alcista actual, que depende en gran medida de las grandes expectativas sobre la tecnología. Aunque estas preguntas son clave para el futuro, los fundamentos financieros de las grandes tecnológicas aún respaldan su relevancia. De hecho, se espera que el crecimiento de las ganancias de estas empresas supere ampliamente al resto del S&P 500, subrayando su importancia estratégica.
Con resultados trimestrales importantes en camino, como los de Tesla, Meta y Microsoft, el mercado se mantiene atento a cómo estas empresas enfrentarán los retos y oportunidades que trae consigo esta nueva era de la IA.
Fuentes: Yahoo Finance